Description
Óxido de Hierro Verde: Pigmento Resistente y Versátil para Aplicaciones Industriales – SC Químicos
El Óxido de Hierro Verde de SC Químicos es un pigmento inorgánico de alta calidad, ampliamente utilizado en la industria por su excelente estabilidad, resistencia y durabilidad. Su tonalidad verde intensa y su capacidad de dispersión lo hacen ideal para aplicaciones en pinturas, plásticos, concretos, cerámica y recubrimientos industriales. Gracias a su alta resistencia a la intemperie y a los productos químicos, es una opción confiable para proyectos que requieren coloración permanente y protección.
SC Químicos garantiza un Óxido de Hierro Verde de pureza superior, formulado para proporcionar un rendimiento óptimo en cada aplicación.
Usos y aplicaciones:
El Óxido de Hierro Verde es ideal para:
- Pinturas y recubrimientos: Se usa en pinturas arquitectónicas, industriales y automotrices.
- Construcción: Pigmentación de concretos, adoquines, morteros y productos prefabricados.
- Plásticos y caucho: Aplicado en polímeros como PVC, polietileno y polipropileno.
- Industria cerámica: Utilizado en esmaltes y decoraciones cerámicas de alta resistencia.
- Recubrimientos anticorrosivos: Proporciona protección y color en estructuras metálicas.
Preguntas frecuentes (FAQs):
1. ¿Qué es el Óxido de Hierro Verde?
Es un pigmento inorgánico con propiedades de alta estabilidad y resistencia, utilizado para dar color verde intenso a diversas aplicaciones industriales.
2. ¿Es resistente a la luz y la intemperie?
Sí, mantiene su color intacto incluso después de una exposición prolongada al sol y la humedad.
3. ¿Es soluble en agua?
No, es insoluble en agua, pero se dispersa fácilmente en distintos medios líquidos y plásticos.
4. ¿Se puede mezclar con otros pigmentos?
Sí, se puede combinar con otros óxidos de hierro o pigmentos para obtener tonos personalizados.
5. ¿Es apto para contacto con alimentos o cosméticos?
No, este pigmento está diseñado para aplicaciones industriales y no es apto para uso alimentario o cosmético.
6. ¿Cómo se almacena correctamente?
Debe mantenerse en un lugar seco y fresco, protegido de la humedad y fuentes contaminantes.
7. ¿Se puede usar en plásticos?
Sí, es compatible con polímeros como PVC, polietileno y polipropileno, ofreciendo una pigmentación duradera.
8. ¿Es tóxico o peligroso para la salud?
No, es un pigmento seguro cuando se maneja adecuadamente siguiendo las normas de seguridad.
9. ¿Cómo se logra un tono más intenso?
Aumentando la concentración del pigmento en la formulación y asegurando una buena dispersión.
10. ¿Se puede usar en aplicaciones automotrices?
Sí, es un pigmento ideal para recubrimientos automotrices y pinturas de alta resistencia.
Reviews
There are no reviews yet.