Description
Nonil Fenol 10 Moles: Surfactante No Iónico de Alta Eficiencia – SC Químicos
El Nonil Fenol 10 Moles de SC Químicos es un surfactante no iónico ampliamente utilizado en diversas industrias por su excelente capacidad emulsionante, detergente y dispersante. Su estructura química lo hace ideal para la formulación de detergentes, agroquímicos, pinturas, adhesivos y lubricantes, mejorando la estabilidad y solubilidad de las mezclas.
SC Químicos ofrece Nonil Fenol 10 Moles de alta calidad, formulado para garantizar un rendimiento óptimo en aplicaciones industriales y químicas.
Usos y aplicaciones:
El Nonil Fenol 10 Moles es ideal para:
- Detergentes industriales: Mejora la acción limpiadora en formulaciones líquidas y en polvo.
- Agroquímicos: Ayuda a la dispersión y solubilización de pesticidas y herbicidas.
- Industria textil: Utilizado en el lavado y procesamiento de fibras.
- Pinturas y recubrimientos: Aumenta la estabilidad y dispersión de pigmentos y resinas.
- Lubricantes y adhesivos: Mejora la viscosidad y compatibilidad en formulaciones.
Preguntas frecuentes (FAQs):
1. ¿Qué significa «10 Moles» en Nonil Fenol 10 Moles?
Indica que la molécula ha sido etoxilada con 10 moles de óxido de etileno, lo que afecta su solubilidad y propiedades surfactantes.
2. ¿Es soluble en agua?
Sí, es parcialmente soluble en agua y completamente soluble en solventes orgánicos.
3. ¿Es biodegradable?
El Nonil Fenol y sus derivados tienen baja biodegradabilidad y deben manejarse con responsabilidad ambiental.
4. ¿Se puede usar en la industria alimentaria?
No, no está aprobado para contacto con alimentos ni formulaciones de grado alimenticio.
5. ¿Genera espuma en formulaciones?
Tiene una baja formación de espuma, lo que lo hace ideal en procesos donde la espuma debe controlarse.
6. ¿Cómo se almacena correctamente?
Mantener en un lugar seco y fresco, lejos de fuentes de calor y materiales reactivos.
7. ¿Es compatible con otros surfactantes?
Sí, puede mezclarse con surfactantes aniónicos y catiónicos para mejorar el desempeño de las formulaciones.
8. ¿Se usa en la industria del petróleo?
Sí, es un componente en la formulación de fluidos de perforación y otros productos relacionados con la extracción de petróleo.
9. ¿Tiene restricciones ambientales?
Sí, debido a su impacto ambiental, se recomienda su uso controlado y el cumplimiento de normativas locales.
10. ¿Cómo se elimina de manera segura?
Se debe disponer según las regulaciones locales de manejo de residuos químicos, evitando su vertido en cuerpos de agua.
Reviews
There are no reviews yet.